Calculadora IMC

La calculadora IMC, realiza el cálculo de índice de de Masa Corporal segun la relación entre altura y peso en personas adultas

🡄 DelgadezObesidad 🡆

Clasificación y códigos de color de la calculadora IMC

Clasificación IMC (kg/m²) Color
Peso insuficiente < 18,5  
Peso normal 18,5 – 24,9  
Sobrepeso grado I 25,0 – 26,9  
Sobrepeso grado II 27,0 – 29,9  
Obesidad tipo I 30,0 – 34,9  
Obesidad tipo II 35,0 – 39,9  
Obesidad tipo III (mórbida) 40,0 – 49,9  
Obesidad tipo IV (extrema) 50,0 – 64,9  
Megaobesidad ≥ 65  

El IMC se clasifica de acuerdo con los rangos establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS):

Qué es el IMC

El Índice de Masa Corporal (IMC) es una herramienta utilizada para evaluar si el peso de una persona es adecuado en relación con su altura. Aunque no mide directamente la grasa corporal, es ampliamente usado como un indicador general de salud, especialmente en estudios poblacionales.

¿Cómo se calcula el IMC?

La fórmula para calcular el IMC es:

Fórmula para cácular el IMC

Ejemplo de cálculo del IMC

Una persona que pesa 70 kg y mide 1.75 m:

Ejemplo de cálculo de IMC

Aspectos importantes de la calculadora de IMC

1. Limitaciones del IMC:

  • No distingue entre músculo y grasa: Una persona musculosa puede tener un IMC elevado sin estar en riesgo de problemas de salud.
  • No mide distribución de grasa: No tiene en cuenta dónde se acumula la grasa (por ejemplo, abdominal vs. periférica), lo cual es crucial para evaluar riesgos cardiovasculares.
  • Variaciones según edad y sexo: Los rangos de IMC no diferencian entre hombres y mujeres ni consideran cambios relacionados con la edad.

2. IMC en niños:

En niños y adolescentes, el IMC se interpreta de manera diferente, comparándose con percentiles de crecimiento según la edad y el sexo.

3. Relación con problemas de salud:

  • Un IMC bajo (<18.5) puede estar asociado con desnutrición, osteoporosis y mayor vulnerabilidad a enfermedades.
  • Un IMC alto (≥25) puede aumentar el riesgo de:
    • Enfermedades cardiovasculares.
    • Diabetes tipo 2.
    • Hipertensión.
    • Apnea del sueño.
    • Ciertos tipos de cáncer.

Recomendaciones para la gestión del IMC

  1. Para IMC bajo (<18.5):
    • Evaluar posibles causas como deficiencia calórica, enfermedades crónicas o trastornos alimentarios.
    • Planificar una dieta rica en nutrientes y calorías.
  2. Para peso normal (18.5–24.9):
    • Mantener hábitos saludables como una dieta equilibrada, actividad física regular y control del estrés.
  3. Para sobrepeso (25–29.9):
    • Reducir el consumo de alimentos ultraprocesados.
    • Incorporar actividad física moderada-intensa al menos 150 minutos por semana.
  4. Para obesidad (≥30):
    • Diseñar un plan personalizado con un profesional de la salud.
    • En casos graves, considerar intervenciones médicas o quirúrgicas.

La calculadora de IMC es una herramienta útil para evaluar el estado nutricional y los riesgos asociados al peso, pero debe interpretarse en el contexto de cada persona.

Para una evaluación completa, se recomienda combinarlo con otros indicadores como la distribución de grasa corporal y los antecedentes médicos. Si tienes dudas sobre tu IMC o necesitas mejorar tu salud, consulta con un profesional en nutrición o medicina

Preguntas frecuentes sobre la calculadora IMC

Scroll al inicio