Generador de texto invisible para copiar y pegar en WhatsApp, Facebook, Instagram. TikTok, X o Twitter. Genera espacios en blanco copiar y pegar
Generador de texto Invisible
Caracteres generados: 0
Cómo funciona nuestro Generador de Texto Invisible
- Selecciona el número de caracteres invisibles que deseas generar
- Selecciona cualquiera de los diferentes tipos de caracteres invisibles (tienes una tabla más bajo con ejemplo)
- Pulsa el botón [Generar Texto Invisible]
- El contador de caracteres te indicará el número de caracteres generados como confirmación
- Una vez generado el texto puedes usar el botón de [Copiar] para copiar el texto generado y usarlo directamente pegándolo donde desees
- También puedes usar el botón de [Seleccionar] para seleccionar automáticamente el texto
- También puedes usar el botón de [Seleccionar] para seleccionar automáticamente el texto
- Si quieres copiar el texto manualmente una vez seleccionado solo debes pulsar el botón derecho del ratón y pulsar copiar
Usando el Texto Invisible o espacios en blanco para copiar y pegar
El texto invisible se refiere al uso de caracteres Unicode que no son visibles para el usuario a simple vista, pero ocupan espacio en un documento o plataforma. Estos caracteres son utilizados en aplicaciones y redes sociales para diversos fines como espacios en blanco copiar y pegar, como ocultar información, crear efectos visuales o incluso para personalizar nombres y apodos.
Aunque el contenido no es visible, los caracteres invisibles pueden ser procesados y detectados por las plataformas, lo que puede generar efectos o modificaciones inesperadas en la visualización.
Ejemplos de cómo se utiliza el texto invisible en varias plataformas:
Tabla de caracteres Unicode usados como espacios en blanco copiar y pegar
Unicode | HTML | Descripción | Ejemplo |
---|---|---|---|
U+0020 |   | Espacio (Space) | [ ] |
U+00A0 |   | Espacio no separable (No-Break Space) | [ ] |
U+2000 |   | Espacio de ancho pequeño (En Space) | [ ] |
U+2001 |   | Espacio de ancho mayor (Em Space) | [ ] |
U+2002 |   | Espacio de ancho medio (En Space) | [ ] |
U+2003 |   | Espacio de ancho completo (Em Space) | [ ] |
U+2005 | ‍ | Espacio de ancho de un cuarto (Quarter Em Space) | [ ] |
U+200A | ‎ | Espacio fino (Hair Space) | [] |
U+200B | ​ | Espacio de ancho cero (Zero-Width Space) | [] |
U+2028 | 
 | Salto de línea (Line Separator) | [↩] |
U+205F |   | Espacio de ancho estrecho (Narrow No-Break Space) | [] |
U+FEFF |  | Carácter de orden de bytes (Zero Width No-Break Space) | [] |
Descripción de los caracteres Unicode usados
En tipografía y diseño web, «Em» es una unidad de medida relativa basada en el tamaño de la fuente actual. Se define de la siguiente manera:
- 1em equivale al tamaño de la fuente del elemento en el que se aplica.
- Si un elemento tiene un font-size de 16px, entonces 1em = 16px.
- Es una unidad escalable: si un elemento tiene font-size: 20px, entonces 1em = 20px.
Espacio (Space)
- Nombre en español: Espacio
- Nombre en inglés: Space
- Unicode:
U+0020
- Descripción:
Es el carácter de espacio estándar utilizado para separar las palabras en un texto. Es un espacio visible, aunque es invisible para el ojo en cuanto a su carácter físico, ya que no muestra ningún símbolo o forma visible.
Espacio no separable (No-Break Space)
- Nombre en español: Espacio no separable
- Nombre en inglés: No-Break Space
- Unicode:
U+00A0
- Descripción:
Es similar al espacio estándar, pero tiene la propiedad de no permitir que se dividan las palabras o frases que lo contienen en un salto de línea. Se utiliza para evitar que el texto se divida en lugares no deseados, como entre un número y su unidad.
Espacio de ancho pequeño (En Space)
- Nombre en español: Espacio de ancho pequeño
- Nombre en inglés: En Space
- Unicode:
U+2000
- Descripción:
Un espacio con el ancho de la letra «N» en la fuente utilizada. Este espacio es más pequeño que el espacio de ancho completo (Em Space) y se utiliza para ajustes tipográficos precisos, especialmente en la maquetación de textos.
Espacio de ancho mayor (Em Space)
- Nombre en español: Espacio de ancho mayor
- Nombre en inglés: Em Space
- Unicode:
U+2001
- Descripción:
Un espacio de un tamaño equivalente al ancho de la letra «M» en la fuente utilizada. Se utiliza en tipografía para separar palabras de forma clara o para crear un diseño de texto más espacioso.
Espacio de ancho medio (En Space)
- Nombre en español: Espacio de ancho medio
- Nombre en inglés: En Space
- Unicode:
U+2002
- Descripción:
Un espacio que tiene aproximadamente la mitad del tamaño del Em Space. Se utiliza cuando se desea un espaciado más pequeño que el proporcionado por un Em Space, pero mayor que el del espacio estándar.
Espacio de ancho completo (Em Space)
- Nombre en español: Espacio de ancho completo
- Nombre en inglés: Em Space
- Unicode:
U+2003
- Descripción:
Un espacio de un tamaño equivalente al ancho de la letra «M» en la fuente utilizada, utilizado comúnmente para separar bloques de texto o crear márgenes y espaciados dentro del diseño de una página.
Espacio de ancho de un cuarto (Quarter Em Space)
- Nombre en español: Espacio de ancho de un cuarto
- Nombre en inglés: Quarter Em Space
- Unicode:
U+2005
- Descripción:
Este espacio es un cuarto del tamaño del Em Space. Se usa cuando se necesita un espaciado muy pequeño y ajustado sin que sea tan diminuto como el espacio fino (Hair Space).
Espacio fino (Hair Space)
- Nombre en español: Espacio fino
- Nombre en inglés: Hair Space
- Unicode:
U+200A
- Descripción:
Un espacio extremadamente pequeño, casi invisible. Este carácter se usa en contextos tipográficos para realizar ajustes muy precisos en el espaciado entre caracteres, palabras o elementos gráficos.
Espacio de ancho cero (Zero-Width Space)
- Nombre en español: Espacio de ancho cero
- Nombre en inglés: Zero-Width Space
- Unicode:
U+200B
- Descripción:
Este carácter no es visible y no ocupa espacio en la página. Es útil para insertar marcas invisibles en un texto, como para separar elementos sin que el usuario lo note, o para prevenir la separación de palabras o enlaces.
Separador de línea (Line Separator)
- Nombre en español: Separador de línea
- Nombre en inglés: Line Separator
- Unicode:
U+2028
- Descripción:
Es un carácter de control que indica el final de una línea de texto, similar al salto de línea. A diferencia de otros saltos de línea, este carácter no genera un salto visual inmediato, pero indica una ruptura semántica en el texto.
Espacio de ancho estrecho (Narrow No-Break Space)
- Nombre en español: Espacio de ancho estrecho
- Nombre en inglés: Narrow No-Break Space
- Unicode:
U+205F
- Descripción:
Un espacio estrecho similar al No-Break Space (U+00A0), pero más ajustado. Se usa en tipografía de texto de alta densidad donde se desea un espaciado más reducido sin permitir saltos de línea.
Carácter de orden de bytes (Zero Width No-Break Space)
- Nombre en español: Carácter de orden de bytes
- Nombre en inglés: Zero Width No-Break Space
- Unicode:
U+FEFF
- Descripción:
Este carácter era originalmente utilizado para marcar el orden de bytes en las codificaciones de texto UTF, pero hoy en día se usa más comúnmente como un espacio invisible sin ruptura (similar al Zero-Width Space, U+200B), pero con la propiedad de no permitir saltos de línea.